Tratamiento de agua para los centros de datos

Veolia Water Technologies
por Veolia Water Technologies
17 julio 2025
4 minutos de lectura
Conecta con nosotros

    Los centros de datos son auténticos gigantes tecnológicos, con una infraestructura altamente compleja que debe funcionar de manera continua, segura y eficiente. Una de las tareas más importantes a las que se enfrentan los responsables de estos centros es mantener la temperatura y la humedad bajo control. Cuando estos parámetros se desbordan, puede producirse condensación, lo que supone un riesgo directo para los equipos informáticos. Un fallo así no solo representa una pérdida económica considerable, sino también una posible interrupción de servicios clave. Por tanto, prevenir el sobrecalentamiento no es opcional, es esencial.

    El desafío del calor: más potencia, más refrigeración

    La demanda de potencia informática avanzada aumenta año tras año, pero cuanto más potente es el sistema, más calor genera. A medida que los centros de datos crecen, también lo hacen las exigencias sobre los sistemas de refrigeración. Maximizar el uso de kilovatios y equipos informáticos en el menor espacio posible es clave para reducir los costes y el tamaño de la instalación. Esto incrementa la densidad energética de los sistemas, consumiendo más electricidad y generando más calor por unidad de área.

    A medida que aumenta la demanda de potencia de procesamiento, los centros de datos requieren sistemas más potentes… y, por ende, más calor se genera. Para optimizar espacio y reducir costes, estas instalaciones concentran cada vez más kilovatios en áreas reducidas, lo que incrementa la densidad térmica y exige sistemas de refrigeración más robustos y eficientes.

    La mayoría de las soluciones actuales utilizan refrigeración evaporativa, por aire o adiabática para disipar ese calor. Sin embargo, independientemente del sistema elegido, hay un elemento clave que no puede pasarse por alto: el tratamiento del agua utilizada en los procesos de refrigeración.

    ¿Por qué es tan importante tratar el agua de refrigeración?

    El tratamiento adecuado del agua no solo protege los equipos y alarga su vida útil, sino que también mejora la eficiencia del intercambio térmico y reduce el consumo energético. En otras palabras: ayuda a que el sistema funcione mejor, durante más tiempo y con menos recursos.

    En Veolia, somos líderes en soluciones de tratamiento de agua especialmente diseñadas para centros de datos. Contamos con tecnologías avanzadas como filtración por medios y cartuchos, intercambio iónico (IX), ósmosis inversa (RO) y desinfección UV, adaptables a diversas fuentes de agua.

    Reciclaje y reutilización
    Blog Headers-1

    Los centros de datos no solo consumen grandes cantidades de energía, también agua. Por eso, cada vez se espera más que estas instalaciones adopten estrategias sostenibles que incluyan la reutilización del agua.

    Una de nuestras soluciones más eficaces consiste en reciclar el agua rechazada por los sistemas de ósmosis inversa, que normalmente se desecharía. Mediante un segundo tratamiento con membranas, es posible recuperar parte de esa agua y reintroducirla en el sistema, reduciendo significativamente el volumen total de descarga y optimizando el uso del recurso hídrico.

    Otra estrategia frecuente es tratar el agua purgada de las torres de refrigeración con tecnologías de filtración y membranas, para que pueda reutilizarse en el mismo proceso. Estas soluciones no solo reducen el consumo de agua, sino que también mejoran la eficiencia operativa general del centro.

    La química también importa9

    El uso de tratamientos químicos adecuados completa el ciclo de eficiencia. Un programa químico personalizado puede evitar incrustaciones, corrosión, biofouling y proliferación de microorganismos como la legionela, que representan amenazas reales para la salud y el rendimiento del sistema.

    En Veolia desarrollamos la gama patentada Hydrex™, con productos orgánicos e inorgánicos adaptados a distintas calidades de agua y necesidades operativas. Estos tratamientos están diseñados para prolongar la vida útil del sistema, reducir paradas imprevistas y asegurar el cumplimiento normativo.

    Además, ofrecemos servicios complementarios como auditorías, mantenimiento y soporte técnico, para ayudarte a reducir costes y optimizar el uso de productos químicos.

    Servicios técnicos integrales para centros de datos10

    Nuestro compromiso no se queda en el laboratorio. En Veolia disponemos de un equipo de ingenieros especializados en el sector del agua, listos para trabajar mano a mano con tu equipo. Desde el diseño y puesta en marcha de nuevas instalaciones, hasta reformas, mantenimiento y consultoría continua.

    Nuestros servicios incluyen:

    • Mantenimiento de plantas de tratamiento
    • Formación técnica y asesoramiento
      Herramientas para la gestión eficiente del agua
    • Monitorización 24/7 y respuesta inmediata ante incidencias

    En cada proyecto, buscamos ayudarte a reducir el consumo de agua, mejorar la resiliencia operativa y proteger tus activos.

    El tratamiento de agua es un componente esencial en la gestión de centros de datos modernos. No solo ayuda a preservar tus instalaciones, sino que también juega un papel clave en tus objetivos de sostenibilidad y eficiencia.

    Contacta con uno de nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu centro de datos al siguiente nivel.

    TOP